miércoles, 18 de abril de 2012

LOS CINCO FACTORES PARA COMPENSAR LA PRESBICIA


Hay cinco factores que intervienen en el proceso de visión de cerca. Éstos cinco factores han sido trastocados con ocasión de la aparición de la presbicia.
El primer factor es el de la correlación entre el esfuerzo de los músculos externos que intervienen en el enfoque de la convergencia y la acomodación consciente del cristalino. Se supone que a un grado de esfuerzo de los músculos externos cercanos a la nariz debe corresponder un esfuerzo paralelo por parte del músculo ciliar. Pero como, debido a la presbicia, se ha endurecido el cristalino y se ha hecho más grande, el músculo ciliar debe aprender a realizar un esfuerzo correlativamente mayor.
El segundo factor, pues, es el de esforzar más el músculo ciliar para conseguir el grado de acomodación que antes lograba que tuviera el cristalino.
El tercer factor consiste en realizar con tanta frecuencia movimientos extremos de acomodación que, esto unido a una nutrición apropiada para el ojo y a ser posible para el cristalino, que de por resultado una vuelta a una mayor elasticidad por parte del mismo.
El cuarto factor es una retina muy enriquecida en rodopsina y yodopsina. Este factor queda asegurado a través de una buena nutrición en la que abunden los betacarotenos y la luteina.
El quinto factor es el factor integrador de los procesos de convergencia acomodación, y está instalado en la fovea. Lo podemos afianzar cuando logramos la conciencia retinal o, dicho de otro modo, una percepción clara de las oscilaciones de los objetos cuando movemos nuestro punto de visión de un lado a otro.
La atención a estos cinco factores es el objeto principal de la recuperación visual frente a la presbicia.