sábado, 17 de marzo de 2012

9 EN EL CURSO DE PRESBICIA SE PASA DE OJOS DUROS, LENTOS Y DETENIDOS, A DÚCTILES, AGILES Y ATLÉTICOS.



Conforme nos hacemos mayores adquirimos hábitos más sedentarios. Caminamos menos, realizamos menos ejercicio físico y nuestros movimientos se van haciendo cada vez más lentos. Esta tendencia la aceptamos como muy natural en el ser humano, sin embargo observamos que aquellos que prestan mayor atención e interés por su agilidad muscular, al menos de alguna parte de su cuerpo, como por ejemplo ocurre con los músicos, que sobresalen por la rapidez con que mueven sus dedos, dan la impresión de que para ellos no hay ninguna perdida con la edad.  Ellos todos los días hacen una práctica regular con sus dedos, y sus dedos responden perfectamente.

Como no ha habido hasta ahora una seria y generalizada cultura visual, hemos claudicado a esta tendencia al abandono en lo que se refiere a la prestancia que podrían darnos todavía los ojos.

Lo correcto sería entender que, conforme sentimos que va apareciendo esta tendencia a la lentitud de reflejos y al abandono, nosotros empezáramos a realizar algunos ejercicios (aunque tampoco es mucho lo que se nos podría pedir), que nos asegurasen elevar nuestro tono y agilidad de respuesta ocular. Como esto no se da, el resultado es la aparición de la presbicia.

A cierta edad (los oftalmólogos opinan que hacia la edad de los 45 años) ya aparecen síntomas propios de la presbicia y la gente tiene que ir extendiendo los brazos para ver mejor el texto que tienen delante. Éste es el momento crítico para comenzar nuestra cultura ocular de compensación. A partir de ese momento sería cuestión de realizar ejercicios que consisten en tonificar los músculos que intervienen en los procesos de acomodación y convergencia, procurando ayudarles para que obtengan buena señal en la retina y garantizásemos que todos los procesos de acomodación se realicen desde el elemento rector que es la fóvea.

De este modo en lugar de conformarnos a que nuestros ojos vayan haciéndose duros,  que reaccionen cada vez más lentos y como habituándose a una vida sedentaria, nos demostraríamos que nuestros ojos son todavía dúctiles, flexibles, ágiles y con un tono vivaz y atlético.

Los Cursos comenzarán el 22 de marzo,  y durarán cuatro meses y medio. Habrá clase todos los jueves.
El Curso con Protocolo de 40’ de 17 a 18 h.
Los Cursos con Protocolos de 60’ ó 70’, de 18 a 19’30 h.
Se aportará una cuota mensual de 25 €.
Se celebraran en el Centro Aurobindo, en Padre Rico, 8-1º-1ª. Valencia.
Libro de consulta: www.recuperacionvisual.com 
Tel. 963 82 21 53. e-mail  mdkpal@yahoo.es
Más información en http://yogaocular.es/blog/
Comunicaciones:
Metro Ángel Guimerá,
Autobuses: 1, 2, 3, 29, 60, 61, 62, 63,73, 79, 80, 81,89, 90,