sábado, 30 de abril de 2011

LA ACTITUD VISUAL

La actitud visual es muy importante porque condiciona en alta medida la capacidad de visión correcta.
Si fuéramos constantemente conscientes de nosotros mismos y de lo que hacemos, no dejándonos llevar por la rutina y los hábitos, nos daríamos cuenta de que a veces la forma como nos dirigimos a los objetos de visión varía: a veces estamos mirando algo simplemente por pura contemplación, otras veces lo hacemos con afán, otras veces nos hemos con miedo, ansiedad o estrés.
El doctor bates afirmaba que la causa de nuestra división defectuosa está en que miramos con una mente tensa.  La mente tensa, tensa los ojos; y los ojos tensos terminan con problemas de visión.
Por naturaleza la mente es pensar, porque tiende hacia el objeto de conocimiento; pero todavía es más denso el mirar, cuando la mente está afectada por nuestras emociones negativas.
Una actitud visual positiva, respeta los ritmos naturales de los procesos visuales, de los cuales el más importante e inmediato es el de la exigencia del parpadeo.
A mayor afán por ver, parpadeo de menor calidad y más escaso